




CASA QUINTA GUAVABERRY
GUAVABERRY GOLF AND COUNTRY CLUB, JUAN DOLIO
DISEÑO ARQUITECTONICO
2017-2018
Quinta Guavaberry surge con la idea de fusionar 2 espacios con un núcleo central de circulación con las características de patio interior. Se establece así el concepto espacio vs vacío. Donde se crea en una fusión simple tropical la inserción de 2 bloques y un elemento conector como pulmón ecológico interior del proyecto.
Las terminaciones y materiales se establecen con la fusión de elementos contemporáneos donde los acabados en los cierres principales serán en hormigón y hierro en armonía con los espacios abiertos y límites de cerramientos, la madera en todos los acabados de puertas con una integración del suelo donde se establece el piso en hormigón visto.




CASA OCOA
PREMIACION: MENCION HONORIFICA
CATEGORIA: PROYECTO OBRA CONSTRUIDA
XVI BIENAL DE ARQUITECTURA Y ARQUITECTURA PAISAJISTA DE PUERTO RICO
“La VIVIENDA se ha convertido, mediante un proceso de reducción ROMANTICA e IDEALISTA en el REFUGIO FISICO y ESPIRITUAL de las agresiones de la vida contemporánea. La obra del artista frente a los deseos y necesidades del USUARO.” CASA ENTRE 2 PARTES. Yours and mine. Surge como un encargo frente a un pueblo saturado del código CIUDAD buscando fusionarse con su entorno NATURAL como un límite REAL. La Estrategia del Arquitecto es reducir el proyecto a unas pocas decisiones estándar entre 2 partes. Así el PAISAJE y los DETALLES protagonizan el ESPACIO. La casa se maneja en su concepción general como 3 capas superpuesta atravesada por una mancha urbana, donde se entrelaza la idea del ARQUITECTO con el INTERIORISTA creando una pieza que conecta la edificación con su NATURALEZA, donde se logra como resultado una casa que se impone en su contexto conectando la escala del entorno e insertando el paisaje con sus montañas.




SANTOME 115
PREMIACION: MENCION
CATEGORIA: INTERVENCION DE PATRIMONIO EDIFICADO
VII BIENAL DE ARQUITECTURA CARIBEÑA FCAA
CUBA, 2009
PREMIACION: GRAN PREMIO BIENAL
CATEGORIA: INTERVENCION DE PATRIMONIO EDIFICADO
XI BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA
SANTO DOMINGO 2012
Mas allá de la expansión ESPACIAL de las ciudades, Mas allá de la movilidad de sus habitantes, el ciudadano tiene una experiencia particular del TIEMPO: La Experiencia de un vacío hundido en el presente de la condición URBANA y que lo hará comunicar no solo con el pasado de la ciudad A TRAVEZ DE SU MITOLOGIA Y DE SU PATRIMONIO sino también con un futuro imaginario.
Exploración del Tiempo, Mutaciones.
CASA SANTOME 115 Surge frente a una ciudad HISTORICA como LIMITE & DESENLACE de la condición Moderna. Su concesión Original maneja volúmenes separados por un ESPACIO ABIERTO de forma tanto Regresiva abandonada por los anos y una progresiva por el Haz de su Luz interna. Encontramos un trabajo donde se conecta el DISENADOR con el ARQUITECTO, esta Mutación provoca consecuencias difíciles de Imaginar, pero al mismo tiempo crea una luz Extraordinaria donde se establecen procesos de transmisión de la Cultura y de la producción de los saberes. Por tanto… ……..Se establece esta intervención respetando su concepción inicial y creando ESPACIOS producto de sus Volúmenes Iniciales y regulaciones establecidas por el departamento de Patrimonio cultural.




CASA YJ
RIVERDALE, NEW YORK.
DISEÑO ARQUITECTONICO
2014.




FACHADA Y PLAZA URBANA TORRE DM-28
CALLE FREDDY PRESTOL CASTILLO
ENSANCHE PIANTINI
SANTO DOMINGO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
2013